
-
Platforms State of the Union (ASL)
Discover the newest advancements on Apple platforms.
Recursos
-
Buscar este video…
Bienvenido al Platforms State of the Union 2025. Es un gran año para nuestras plataformas. Y hoy, veremos algunas de las nuevas e increíbles funcionalidades, APIs y tecnologías para tus apps y juegos. Todo el trabajo de este año se basa en las poderosas plataformas de Apple. Plataformas que dan vida a tus ideas imaginativas, creativas y ambiciosas. Y lo que lo hace posible es la combinación única del hardware, el software y los servicios de Apple con tus apps. En el centro se encuentra el chip de Apple con una potencia y eficiencia sin precedentes en nuestras plataformas. Con la memoria unificada que maximiza el rendimiento, aceleradores especializados para videos y machine learning, y Secure Enclave que garantiza la integridad del sistema. Y todo esto ofrece una base sólida para desarrollar nuestras tecnologías de software, como Metal, con un API de bajo nivel que aprovechan todo el potencial del hardware. Apple Intelligence cuenta con potentes modelos generativos y privacidad integrada desde los cimientos. Swift ofrece rendimiento y seguridad en todo el sistema, SDK y apps. Y SwiftUI, que ofrece interactividad increíble, animaciones y un diseño adaptativo.
Y como nuestras plataformas están integradas con tecnologías, como privacidad, accesibilidad e internacionalización, tus apps también pueden beneficiarse. Para que la mayoría de tus usuarios pueden accesar a tus apps y usarlas como más les convenga. El potencial aumenta aún más con las APIs de nivel superior que permiten la expansión de tus apps a otros dispositivos. Usando iCloud y CloudKit, la información de tu app se sincroniza automáticamente de un dispositivo a otro todo mientras ofrecen garantías avanzadas de privacidad y seguridad. Con los widgets, las notificaciones y el contenido de tu app aparecen de manera inteligente en el lugar y el momento adecuados. También funciona para las Live Activities, de modo que los usuarios tienen un acceso inmediato a las acciones y los datos de tu app. Y puedes ofrecer soporte para nuevas plataformas como visionOS con los mismos frameworks y conceptos. Cuando tus apps aprovechan las plataformas de Apple, la experiencia se vuelve más que la suma de sus partes. Todo esto es una gran oportunidad y este año se vuelve más grande y mejor ya que analizamos cómo puedes agregar vitalidad a tus apps con el nuevo diseño y los materiales de Liquid Glass, ofrecer nuevas posibilidades a tus usuarios con Apple Intelligence y machine learning, transforma la manera de crear apps con inteligencia generativa en Xcode y actualizaciones de Swift y mejorar aún más el rendimiento y las capacidades de tu app con mejoras en frameworks como SwiftUI y Metal. Empecemos con el diseño de la interfaz creado con Liquid Glass. Aquí está Billy para contarte más.
Este año traemos la mayor actualización de diseño como nunca y comienza una nueva era de nuestro diseño de software. Las transformaciones de esta magnitud son raras. Cuando ocurren, se convierten en puntos de inflexión, momentos que redefinen la realidad. Eso mismo nos ocurrió a nosotros. El nuevo diseño se expande a todas las apps y plataformas de Apple y, al mismo tiempo, mantiene la experiencia icónica que los usuarios disfrutan a diario. Sobre todo, te ofrece la oportunidad perfecta para actualizar y modernizar los elementos del diseño de tu app para que sean más sorprendentes que nunca. Así que hoy te explicaremos cómo ideamos el diseño y los conceptos generales de diseño que debes tener en cuenta, las actualizaciones a los APIs para desarrolladores para crear tus apps y actualizaciones a cómo expresar la apariencia de tu app con increíbles íconos nuevos.
El software es el alma de nuestros productos. No nos tomamos a la ligera un diseño tan ambicioso. Teníamos varios objetivos detrás del nuevo diseño. Primero, queremos mejorar el contenido que más les importa a los usuarios. La interfaz ayuda a la experiencia. Debe ser accesible cuando la necesitamos y desvanecerse elegantemente cuando no para que la experiencia de leer, crear y ver contenido de nuestros usuarios sea lo más inmersivo posible. Segundo, queremos establecer una mayor consistencia, armonía y facilidad de uso mediante la creación de un lenguaje de diseño universal uno que ofrezca un experiencia fluida mientras tus usuarios se mueven entre plataformas manteniendo las cualidades individuales que los hacen únicos. Y por último, gracias a los increíbles avances tecnológicos de nuestro hardware, podemos crear un diseño interactivo de formas inconcebibles hasta el día de hoy. El nuevo diseño se basa en el dinamismo, la expresividad y un enfoque en las experiencias de usuarios que son alegres y satisfactorias. Así que empecemos con el elemento fundamental del nuevo diseño, Liquid Glass.
Con Liquid Glass, se puede usar un nuevo nivel de profundidad y vitalidad combinando las cualidades ópticas del vidrio con una fluidez responsiva. Está diseñado para refractar el contenido debajo, reflejar la luz de alrededor y lograr un efecto de lente adaptable en los bordes. Cuando interactúas con con el vidrio, se siente fluido y cobra vida, como si el vidrio físico del dispositivo fuera la interfaz en sí. Esto no es solo un arte visual. La interactividad es la base del nuevo diseño. Los reflejos especulares, las refracciones y las propiedades translúcidas de Liquid Glass elevan los controles visualmente sin perder contacto con el contenido debajo. Ahora que cubrimos las ideas generales del diseño, centrémonos en tres principios básicos para implementar el nuevo diseño en tus apps. Primero, establecer una jerarquía. Segundo, crear armonía. Y tercero, mantener la consistencia. Empecemos por la jerarquía. Los controles y la navegación de Liquid Glass actúan como una capa funcional diferente que flota por encima de la app. Esto crea una nueva dimensión de profundidad y ofrece un mayor enfoque en tu contenido. Para que sea posible, los elementos creados para pantallas rectangulares se rediseñaron para respetar las esquinas redondeadas del hardware, a fin de ofrecer aún más espacio para el contenido de tu app. Al agrupar con cuidado los controles en esta nueva capa flotante, se elimina la densidad visual, por lo que el contenido podrá extenderse hasta los bordes de la pantalla o ventana. El color de Liquid Glass se basa en el contenido de tu app y se adapta de forma inteligente entre entornos de apps claros y oscuros. Claro, que también puedes aplicar colores personalizados a Liquid Glass.
Tenlo en cuenta a la hora de indicar acciones importantes, estados de selección, u otros estados dentro de tu app. Liquid Glass es dinámico por diseño. Los controles pueden transformarse para perder prominencia cuando un usuario desea enfocarse en el contenido de tu app. Cuando el usuario los necesite de nuevo, se expandirán. Esto funciona en diferentes tipos de apps, ya sea si se diseñaron como vista única o con varias pestañas. El nuevo diseño ofrece una experiencia llena de contenido. Con una elevación de los controles y una transformación fluida entre los estados, el nuevo diseño refuerza la jerarquía con elegancia en toda la experiencia del usuario. Se siente familiar y al mismo tiempo completamente nuevo. Esto me lleva a nuestro segundo principio de diseño. Estos controles dinámicos crean armonía entre el hardware, el contenido y los controles. La forma de los dispositivos modernos influyen en el tamaño, curvatura y forma de los elementos de la interfaz para ofrecer concentricidad y una armonía visual. Además, las nuevas formas redondeadas se ajustan a la geometría de los dedos para lograr interacciones táctiles más naturales en las apps.
La concentricidad es crucial para que con este nuevo diseño pasemos de pantallas pequeñas a más grandes, donde las barras laterales y de herramientas encajan perfectamente en la ventana. No solo actualizamos el color, las formas y los tamaños, sino que también cambiamos la tipografía. En un esfuerzo para hacer el contenido más fácil de acceder el nuevo diseño incluye tipografía más larga, gruesa, y alineada a la izquierda Al aplicar el nuevo lenguaje de diseño a tu app, descubrirás que se actualizaron casi todos los componentes y controles, con mayor altura y formas más delicadas. Así se crea una experiencia armónica en todas las plataformas de Apple para que el diseño de tu app se sienta considerado. También ayuda con el tercer principio, mantener la consistencia. El nuevo diseño es universal en todas las plataformas, por lo que ahora es más fácil que nunca mantener la consistencia entre tus apps. En macOS, tu app se alinea aún más desde una perspectiva visual con iOS y iPadOS mientras preserva la densidad que aman los usuarios de Mac. iPadOS ahora comparte muchas de las consideraciones de diseño con macOS, como la misma ubicación de elementos comunes y ventanas con escalabilidad dinámica y controles flotantes. En watchOS, los controles de Liquid Glass permiten que el contenido brille. Como desarrollador, la forma más fácil de tener un diseño consistente para la experiencia del usuario es adoptar los nuevos controles de Liquid Glass.
Así, los elementos más importantes de la interfaz están disponibles para todos los tamaños de pantallas, ventanas y plataformas. Esa es una descripción breve del nuevo diseño. No podemos estar más emocionados por ver esto cobrar vida en tus apps para que se sientan más uniformes y sorprendentes, y ofrezcan a los usuarios una mayor conexión con el contenido, armonía en toda su experiencia y consistencia en todas las plataformas. Ahora, pasemos a Taylor para descubrir los APIs con las que podrás implementar el nuevo diseño en tu app. Cada uno de los entornos de interfaz nativos de Apple, SwiftUI, UIKit y AppKit, ofrecen todo lo necesario para que tu app adopte el nuevo diseño. Primero sólo debes recompilar tu app con las nuevas versiones y observar cómo se ve sin cambios de código. Luego se debe refinar el resultado con nuevos APIs para adaptar el diseño. Por último, actualizar las vistas personalizadas con los nuevos principios de diseño y efectos Liquid Glass. Echemos un vistazo a lo que podrías ver cuando recompiles tu app para las nuevas versiones. Los frameworks de vista que ya usas en tu app se actualizarán automáticamente con el nuevo diseño. Estos son algunas de las más comunes. Las apps con varias pestañas que usan TabView u otro API obtendrán un nuevo diseño con barras de pestaña de Liquid Glass. Si tu app usa NavigationSplitView, ahora tendrá una barra lateral de Liquid Glass tanto en macOS como en iPadOS. Tu app de iPad ahora tendrá la capacidad de cambiar el tamaño de las columnas automáticamente Las columnas del inspector se actualizaron con una aplicación única de borde a borde de Liquid Glass para reflejar la relación con el contenido que se edita. El nuevo diseño de las barras de herramientas y navegación se basa en patrones de cómo los usa el app. Los elementos de la barra de herramientas se colocan en el vidrio con un nuevo efecto a medida que te desplazas, esto proporciona una separación entre el vidrio y el contenido principal. Los navigation stacks ahora permiten una transformación fluida de la barra de herramientas cuando se explora el contenido y se desplaza por la app. Los menús o popovers en la barra de herramientas se fusionan de forma automática y directa con esas presentaciones. Con un nuevo API tienes un control adicional para otros usos como presentaciones de hojas. Estos son solo algunos ejemplos rápidos. La mayoría de las vistas que ya se usan en tu app obtendrán automáticamente un nuevo aspecto y nuevas métricas para mejorar la utilidad y la legibilidad. Estas actualizaciones se aplican en todas las plataformas en las que corres tu app. Veamos el nuevo diseño en acción. Voy a probarlo con un proyecto de muestra del año pasado, Destination Video. Acabo de descargar el proyecto existente y lo abrí en Xcode 26, pero no hice otros cambios. En la vista previa, puedo ver el nuevo aspecto de la app con Liquid Glass. Voy a verlo en el dispositivo para explorar la app.
Liquid Glass se fusiona a la perfección con el contenido de abajo a medida que me desplazo. Las pestañas tienen un efecto de interacción cuando paso de una a otra. Y cuando ingreso a uno de los videos, el botón atrás ahora utiliza vidrio. Finalmente, el reproductor de video tiene un nuevo diseño con controles de Liquid Glass.
Destination Video es un gran ejemplo de cómo aprovechar al máximo las vistas de los frameworks. No tuve que hacer cambios de código para adoptar el nuevo diseño. Lo mismo ocurrirá con muchas de tus apps. También es el momento perfecto para ver dónde se podrían simplificar los elementos personalizados y aprovechar las vistas de los frameworks. Con Liquid Glass en tu app, ahora veamos cómo refinar el resultado inicial y cómo adoptar nuevos APIs para adaptar el diseño a tu app. Es poco probable que se usen todos estos nuevos APIs en tu app, por lo que puedes elegir los que mejor se adaptan a tu diseño e intención. Hay nuevos APIs para las barras de herramientas que permiten dividir y cambiar el estilo de los elementos para reflejar su función. En algunas vistas, se crea una separación en la barra para mejorar la agrupación del contenido. El nuevo API de separación te permite crear grupos adicionales. Por defecto, el contenido en vidrio es monocromático, pero puedes cambiar de color según el propósito con modificadores de tinte y un estilo destacado para las acciones más importantes. TabView tiene un nuevo API para agregar un accesorio personalizado en la parte inferior junto a la barra de pestañas ideal para mostrar los controles de reproducción o el estado global de la app. Se integra con un nuevo API que provoca que la barra de pestañas se colapse al desplazarse a fin de ofrecer aún más espacio para el contenido de tu app. Se actualizó el diseño de Buscar para agregar coherencia dentro de las plataformas y entre ellas. En el iPhone, el campo de búsqueda flota en la parte inferior, al alcance perfecto del pulgar. Incorporamos el patrón de búsqueda de la barra de herramientas de macOS a iPadOS. Ahora el API de búsqueda ofrece un resultado uniforme entre las plataformas. Veamos un ejemplo. Estuvimos trabajando en una app de muestra llamada Landmarks. Tengo el proyecto abierto en Xcode. Comencé con la página de detalles. Este es el código y una vista previa de Landmarks en macOS. Muestra el diseño de la barra lateral y de herramientas. Ahora quiero que esta imagen aproveche al máximo la barra lateral de Liquid Glass y no termine en el borde. Este es el uso perfecto para el efecto de extensión de fondo. Este nuevo modificador extiende una copia de la imagen más allá del área segura para que no se cubra la imagen real. Es increíble ver cómo el aspecto mejora inmediatamente en la vista previa. Ahora, agregaré espaciadores fijos entre los elementos en la barra de herramientas para crear secciones de los elementos relacionados.
Ahora cambiemos a la vista previa del iPad para ver que las dos actualizaciones también se aplicaron aquí. Además de las vistas generales de las estructuras, hay API que te permiten crear experiencias personalizadas con material de Liquid Glass con funcionalidades como cambiar el tinte e interactividad. Veamos cómo adoptarlas en un control personalizado que creé en la app Landmarks. Estoy de vuelta en el proyecto Landmarks y editaré la vista de distintivos, donde se muestran los distintivos que recibí en la parte derecha de la pantalla. Ya flota sobre el contenido, por lo que es ideal para adoptar el material de Liquid Glass. Reemplazaré el fondo personalizado de cada distintivo por el modificador glassEffect y reemplazaré el estilo de botón personalizado por este nuevo efecto. También agregaré un contenedor glassEffect. para que todos estos efectos se agrupen y fusionen. Y ahí están, esas son las actualizaciones para mostrar la nueva apariencia que ya se ve increíble. Como ya viste, Liquid Glass se siente parecido a un material físico. Lo mejor es verlo con la información y el dispositivo con los que usas el diseño.
Cuando lo tocas, el botón cobra vida y brilla con un efecto de estiramiento. Cuando lo sueltas, Liquid Glass se transforma y muestra los distintivos. Por supuesto, cada app tendrá un proceso diferente al adoptar el nuevo diseño, en función de cómo se crearon y su diseño y complejidad. Mediante el uso de los frameworks nativos de Apple, será fácil llevar a cabo esta adopción. Pasemos a Bobby, que nos hablará sobre cómo actualizar los íconos de tu app. Con Liquid Glass los íconos de tu app brillarán como nunca. El nuevo diseño ofrece oportunidades de personalización y, por primera vez otorga una identidad coherente para cada app en todas las plataformas de Apple. El ícono de tu app es muy importante. Representa tu marca, cuenta tu historia y genera compromiso. Con Liquid Glass, cobra vida mediante el uso de capas, profundidad y vitalidad. Los usuarios pueden elegir entre muchas apariencias expresivas con variantes claras y oscuras. La apariencia más familiar es la clásica de color. El modo de tinte tiene una variante clara con aún más color y una variante oscura más translúcida. Este año, presentamos un modo claro, que ayuda a resaltar el increíble material de Liquid Glass. En la Mac, los íconos ahora admiten los modos claro y de tinte y adoptan la forma rectangular redondeada iguales a los del iPhone. Ya que para ti será importante prestar atención al crear las capas, los resaltados y la transparencia del ícono, presentamos Icon Composer, una nueva herramienta para crear íconos increíbles para las plataformas de Apple. Cuando rediseñamos nuestros íconos, descubrimos que la mejor opción es crearlos con dos a cuatro capas. Icon Composer se diseñó para ayudarte a hacerlo. Echemos un vistazo. Puedes importar contenido vectorial. Puedes organizar capas y hacerles anotaciones para crear varios modos agregar difuminado, ajustar la translucidez, probar el reflejo especular y obtener vistas previas con varios modos de tinte para asegurarte de que se vea perfecto. Cuando tengas todo listo, Icon Composer genera un artefacto de fuente única que puedes importar en Xcode. También puede exportar versiones del ícono en alta resolución completamente renderizado para usos en marketing y comunicaciones. Los íconos se verán increíbles con Liquid Glass. Y con Icon Composer, la identidad visual de tu app será más uniforme que nunca. Icon Composer se incluye como parte de Xcode y puedes descargar la última versión en el sitio web de Apple Developer. Regreso contigo, Matthew. Ese es el nuevo diseño icónico para apps y experiencias del sistema en todas las plataformas de Apple. Con Liquid Glass, las apps se mezclan a la perfección con la pantalla con una nueva profundidad visual y un enfoque en el contenido. Todos los frameworks de interfaz son compatibles con Liquid Glass. Ya sea que estés usando SwiftUI, UIKit o AppKit, tu app puede aprovechar su belleza y expresividad. Al ejecutarse en iOS 26 y macOS Tahoe, la interfaz será la misma para las apps creadas con Xcode 16 y mantendrán su diseño actual. Cuando recompiles tu app con Xcode 26, los controles estándar se renderizarán automáticamente con el nuevo diseño y materiales. Así, podrás identificar otras oportunidades donde usar Liquid Glass para que tu app se destaque, especialmente para las vistas y los controles personalizados. Mientras evalúas la interfaz de tu app y el tiempo necesario para adoptar el nuevo diseño, ofrecemos la opción de seguir usando el diseño actual de tu app con Xcode 26. Quitaremos esta opción en el próximo lanzamiento importante. Estamos muy emocionados de ver los efectos transformadores de Liquid Glass en tus apps. Ahora hablemos de la inteligencia. En Apple usamos la inteligencia artificial y el machine learning para incorporar funcionalidades innovadoras a nuestras plataformas. Y existen muchas oportunidades para que uses la inteligencia en tus apps. Josh te dirá cómo hacerlo.
Apple Intelligence es el sistema de inteligencia personal integrado en el núcleo de nuestros sistemas operativos que ayuda a los usuarios a realizar tareas mediante funcionalidades como Writing Tools, GenMoji e Image Playground en apps en todo el sistema, incluidas muchas de las tuyas. Para los que usan entornos de interfaz estándar para renderizar campos de texto, tus apps admiten Writing Tools automáticamente. Y para los que tengan motores personalizados pueden adoptar APIs para que los usuarios puedan acceder a estas capacidades en tus apps. Del mismo modo, GenMoji es compatible automáticamente como stickers en tu app al usar los controles de texto del sistema. Puedes renderizar algunos APIs con motores de texto personalizados. Los APIs de Image Playground admiten la generación de imagen en el dispositivo directo en las apps. Estos son solo unos pocos ejemplos de todas las formas en que tus apps pueden aprovechar la inteligencia en los dispositivos Apple. Este año, cualquier app puede acceder a una inteligencia increíble, rápida, privada y disponible incluso cuando el usuario está sin conexión mediante un acceso directo al foundation model en el dispositivo que impulsa muchas de nuestras funcionalidades con el framework Foundation Models. Este API te permite accesar a nuestro foundation model optimizado en el dispositivo, especializado para tareas del diario. Con este framework, pueden usarse funcionalidades inteligentes en tu app con capacidades del modelo, como extracción de texto, resúmenes y mucho más. Para dar prompts al modelo solo se necesitan tres líneas de código. Importar el framework, crear una sesión y enviar un prompt al modelo. El modelo está optimizado con las últimas técnicas de cuantificación y decodificación especulativa para ofrecer el mejor rendimiento, eficiencia y calidad. Y con la concurrencia de Swift, el API te permite elegir si mostrar la respuesta de una sola vez o que fluya de forma incremental. El Framework también incluye barandillas para las funcionalidades principales. Y puedes agregar tus reglas de seguridad para casos específicos. Es ideal para la generación de contenido, guías de usuario en el app, el aprendizaje personalizado y mucho más. Ajustamos el modelo para casos de uso generales y cuando necesites usarlo podrás agregar adaptadores adicionales, como la etiquetado de contenido, para mejorar aún más el rendimiento para tareas específicas. Cuando uses un modelo, a veces necesitarás el LMM para generar respuestas estructuradas que se usen directamente en tu app. Facilitamos este proceso con la generación guiada. Ahora tus estructuras de datos tienen la capacidad de generarse. Cuando envíes una indicación al modelo, la estructura se completa con información relevante, por lo que podrás indicarle que cree instancias completas del tipo de datos para enfocarte en las funcionalidades únicas de tu app en lugar de preocuparte por la dirección y el análisis de los resultados del modelo. Gracias a la generación estructurada de datos y el lenguaje natural, puedes integrar funcionalidades inteligentes para mejorar la experiencia de los usuarios en tu app. Es una experiencia increíble creada para Swift en Swift. El API de Foundation Models también admite la invocación de herramientas. El modelo puede identificar una tarea que requiera información o acciones adicionales e invocar la función adecuada mientras procesa la indicación. Para usar esta capacidad, debes definir en Swift las herramientas que el modelo puede utilizar, como obtener contenido actualizado de Wikipedia, tomando como referencia información de tu app, o realizar acciones como crear una entrada de diario en tu app. Luego el modelo puede tomar decisiones de forma autónoma sobre qué herramientas usar y cuándo para que no debas decidirlo programáticamente. Aquí está Richard para hacer una demostración de todo esto. Usemos el framework de Foundation Models para agregar contenido generativo a una app de viajes. Pero primero, te mostraré cómo crear el modelo en Xcode. Primero importaré Foundation Models. Usaré la nueva macro de playground en Xcode para ver lo que no es interfaz. Para interactuar con el modelo, creo una Language Model Session. Mientras escribo, podemos ver de inmediato en el lienzo de la derecha que tenemos una sesión. Luego invoco session.respond para enviar mi primer prompt. Pediré un buen nombre para un viaje a Japón. Y la respuesta del modelo aparecerá de inmediato en el lienzo. Para grandes modelos de lenguaje, la ingeniería de prompts es cuestión de probar diferentes prompts hasta encontrar el indicado. Quiero ver cómo funciona mi prompt para varios destinos de viaje. Así que puedo agregar un ciclo completo para seguir iterando en todos los destinos que aparecen en mi app. Ahora en el lienzo, puedo ver todo el historial de las respuestas del modelo a diferentes prompts. La iteración rápida con Playgrounds es ideal para la ingeniería de prompts. Ahora que vimos cómo funciona, agreguemos una funcionalidad a la app para generar planes de viaje. Creé la interfaz para los planes de viaje sobre las estructuras de datos de Swift. Con la generación guiada, puedo marcarlas como @Generable para que el modelo pueda crearlas automáticamente según mi prompt. También puedo proporcionar guías adicionales sobre las propiedades para que el modelo solo cree los valores que deseo. Luego, en la lógica de mi app creo una sesión y envío mis instrucciones personalizadas al modelo. Le solicito que genere un itinerario para ayudar al usuario a visitar un lugar. También puedo incluir como ejemplo un itinerario que creé antes para que el modelo tenga una idea sobre el tipo de respuestas que espero. En mi sesión, puedo usar la opción de invocación de herramientas del modelo. Es una gran forma para que el modelo obtenga información externa con autonomía. Esta es mi herramienta personalizada que usa Mapkit para encontrar puntos de interés si es necesario.
Ahora invocaré session.streamResponse para solicitarle al modelo que genere una estructura de itinerario. Paso mi prompt. Luego streamResponse ofrece una secuencia asíncrona que actualiza el itinerario en la interfaz mientras el modelo la genera. Ahora, vamos a probarlo. En mi teléfono, selecciono el Gran Cañón, toco Generate Itinerary. Luego veo cómo el modelo genera una descripción y actividades para todos los días. El modelo también buscó puntos de interés, como hoteles usando nuestra herramienta personalizada.
Con las prompts, la generación guiada y la invocación de herramientas, nuestro modelo en el dispositivo creó esta aventura en el Gran Cañón para mí en la palma de la mano. Impresionante. Volvemos con Josh. Como el modelo está en el dispositivo, los datos permanecen privados y no deben enviarse a modelos en servidores ni a nadie más. El foundation model en el dispositivo está al alcance de la mano, por lo que las funcionalidades se podrán usar sin conexión y no debes preocuparte sobre la configuración de una cuenta o claves de API. Y todo esto sin cargo para ti o tus usuarios para cualquier solicitud. El framework Foundation Models se suma a las herramientas y APIs de machine learning que puedes usar a fin de aprovechar la inteligencia en el dispositivo para funcionalidades, incluidas las actualizaciones que llegan al API de Speech. Además de los modelos que proporcionamos en el dispositivo, también puedes usar CoreML para ejecutar modelos que quieras incluir. CoreML aprovecha el numeral engine , CPU y GPU para optimizar el rendimiento. Con otros frameworks, puedes optimizar más las cargas de machine learning para un procesamiento de señales en tiempo real en el CPU o puedes habilitar el acceso de bajo nivel a la computación por GPU. Todo gracias al chip de Apple. Según tus necesidades y experiencia con los modelos, puedes elegir los frameworks de AI o machine learning y herramientas que más te sirvan en nuestras plataformas. Luego, para aquellos que están experimentando, entrenando, o calibrando modelos largos de lenguajes u otros modelos, puedes usar MLX, una biblioteca de código abierto que aprovecha al máximo la memoria unificada del chip de Apple. También puedes mejorar las capacidades y funcionalidades de tu app es aumentando su visibilidad en nuestras plataformas mediante el framework de App Intents. Así, los usuarios podrán encontrar y usar con facilidad funcionalidades importantes de tu app incluso sin estar en el app. Con este framework, puedes definir App Intents, las acciones que puede realizar tu app, y entidades, el contenido que tu app puede administrar y producir. Se unen para describir las funciones importantes de tu app. App Intents puede usarse con experiencias adaptadas al contexto del Botón de Acción, interactividad en widgets, automatizaciones mediante atajos, controles rápidos en el Centro de Control y resultados personalizados en Spotlight. Con la nueva experiencia en Spotlight en macOS Tahoe, los usuarios pueden acceder a todos los App Intents que creaste en Spotlight. Si tu App Intent tiene parámetros, los usuarios pueden completarlos creando formas más naturales y fluidas de encontrar y entrar en tu app desde cualquier parte del sistema. También presentamos un nuevo esquema de App Intents para Visual Intelligence. Puedes aplicar una lógica de búsqueda visual específica de tu app al contenido de Visual Intelligence. Los resultados se pueden ver en la experiencia de búsqueda para que los usuarios puedan usar enlaces a tu app desde los resultados. Los App Intents son la clave para ofrecer experiencias increíbles a los usuarios en todo el sistema. Ahora, regresamos con Matthew.
La inteligencia también está cambiando la forma en que escribimos código. Los modelos de programación y herramientas de desarrollo están potenciando la productividad y la creatividad. Gracias a la potencia y la facilidad de Swift y SwiftUI hay muchas posibilidades de explorar nuevas ideas. Veamos algunas de las nuevas funcionalidades de nuestras herramientas y lenguajes diseñados para empoderar aún más a los desarrolladores. Ken y Holly comenzarán con las novedades de Xcode.
Millones de desarrolladores de todo el mundo usan Xcode para crear las apps más innovadoras y creativas de las plataformas de Apple. Xcode 26 incluye muchísimas funcionalidades y experiencias increíbles para hacer realidad tus ideas. Hablemos primero sobre la inteligencia. El año pasado, presentamos el autocompletado predictivo de código que usa un modelo local que funciona con chips de Apple para ofrecer sugerencias inteligentes según tu proyecto y tipo de programación. Se crean millones de líneas de código cada semana con el autocompletado predictivo de código. Seguimos mejorando el modelo y optimizando la precisión y la recopilación de contexto para que el modelo use más de tu código, todo ejecutándose de forma local. Más allá del autocompletado de código, la inteligencia generativa brilla aún más si usas el lenguaje natural para interactuar con el código. Probamos Swift Assist con desarrolladores y la mayoría de los comentarios eran sobre los modelos. Muchos de ustedes usan modelos de diversos proveedores. Como Xcode juega un papel tan importante en el flujo de trabajo de desarrollo, quieres tener a la mano esos modelos mientras creas código. Este espacio avanza rápido con nuevas capacidades, como razonamiento, multimodalidad y más. Ampliamos nuestra visión para crear una experiencia aún mejor que creemos que te encantará. Primero, nos complace traer ChatGPT a Xcode. Estamos trabajando con OpenAI para integrar en Xcode sus modelos de programación optimizados. Y ya puedes probarlo en la primera versión beta de Xcode 26 hoy. Veámoslo en acción. Muéstranos cómo es, Holly. Tengo una idea para una funcionalidad de la app Landmarks. Veamos lo fácil que es ponerlo en práctica. Abriré el nuevo asistente de programación desde la barra de herramientas de Xcode. Ya configuré Xcode, así que ya está todo listo. Agregaré una nueva vista a la app Landmarks. Mi idea es poder ver las estadísticas de los lugares. Xcode creó una vista de estadísticas y modificó mi lista de navegación. Puedo hacer clic en cada fragmento de código y ver los cambios. También puedo abrir la descripción general. Me muestra todos los archivos modificados en una vista con anotaciones en colores que muestran todos los cambios del código.
Lo mejor de todo es que Xcode actualiza automáticamente el código por mí. Con las vistas previas, puedo visualizar la interfaz de mi app casi al instante. Ahora que tengo la vista de estadísticas lista, preguntaré qué datos hay en el proyecto para hacer un panel más interesante. Al interactuar con el modelo, Xcode envía automáticamente el contexto, como el archivo que estoy usando, el código que seleccioné, los errores y los archivos relacionados. El modelo puede buscar más información en el proyecto mientras hace su trabajo. Aquí vemos que consultó varios archivos de mi proyecto para entender mi código y resumió estructuras de datos como ideas de funcionalidades. Xcode me ofrece enlaces a los archivos para que yo también entienda el código.
Parece ser un buen plan. Le pediré que implemente estas ideas.
No le di ninguna indicación sobre cómo presentar estos datos. Veamos qué nos presenta. Ahora que tengo los datos, diseñaré el panel. Este es el boceto de mi idea. Lo arrastraré a la petición.
A veces la forma más fácil de expresar una idea es visualmente con un dibujo, un modelo o una captura con anotaciones. Es un muy buen comienzo. Incluso usó los colores del sistema y SF Symbols para darle vida a mi boceto. La idea se transformó en una funcionalidad que ahora puedo probar en mi app. Para que te centres en lo tuyo y potencies tu productividad en las tareas que haces a diario, como escribir pruebas y documentación, solucionar problemas o simplemente entender el código, incorporaremos estas capacidades donde más las necesitas. Ahora veamos una nueva funcionalidad, llamada Coding Tools. Es como Writing Tools, pero para programar. Puedo usarla donde sea en el código y obtener sugerencias de acciones, como generar una vista previa o playground, o solucionar problemas. Si busco algo más específico, solo tengo que pedirlo. Para entender el código que no es de la interfaz, debes probarlo. Como ya vimos, hay una nueva macro de playground para explorar el código. Es como una vista previa, pero funciona para cualquier código. Generaré un playground.
El código aparece en el archivo. Me da un ejemplo real con el código. Puedo previsualizar cualquier cosa. Ahora que sé cómo funciona este código, agregaré documentación. Haré una selección y elegiré Document.
Creó comentarios DocC y una vista previa de la documentación generada.
Todo el mundo siempre escribe un código perfecto y sin errores, ¿no? Pero si algo se te escapa, solo haz clic en el problema, genera una solución y sigue creando. Mi funcionalidad favorita es el historial de conversaciones. Cuando trabajo con el modelo, me encanta tener la libertad de explorar ideas con seguridad. A veces, después de varias instrucciones, me doy cuenta de que quiero volver atrás y cambiar algo. Con el deslizador, puedo desplazarme por la conversación y ver todos los cambios, lo que permite volver atrás con facilidad para seguir programando. Con las acciones rápidas, la corrección inteligente de errores, el historial de conversaciones y más, Xcode ahora es superpotente. Con solo unos clics, puedes empezar a usar ChatGPT y Xcode sin tener que crear una cuenta. Puedes hacer una cantidad limitada de peticiones por día. Los usuarios de ChatGPT pueden conectar sus cuentas para hacer aún más peticiones. Tú controlas los datos que compartes con OpenAI. Si usas modelos de diferentes proveedores, también es fácil traerlos a Xcode. Por ejemplo, puedes agregar tu clave de API de Anthropic y usar sus modelos más recientes, como Claude 4 Opus y Sonnet directamente en Xcode. También puedes ejecutar modelos de forma local en tu Mac o red privada con la herramienta que prefieras. Esto te da la flexibilidad y la opción de usar el modelo más adecuado para ti.
Además, cuando se lance un nuevo modelo, podrás usarlo con Xcode. Con la inteligencia integrada que surge de los mejores modelos de programación, Xcode 26 transformará la forma de crear apps. Aún quedan muchas más funcionalidades increíbles por descubrir, como la experiencia rediseñada y simplificada de las pestañas. Al igual que en Safari, puedes abrir rápidamente una nueva pestaña con Command + T y toda la navegación sucede en la misma pestaña. Si quieres centrarte en un archivo de una pestaña, solo fíjalo. Xcode también es más accesible. Si tienes alguna limitación para usar el teclado, Xcode 26 mejora la compatibilidad con Control por Voz, lo que te permite dictar código Swift y navegar por la interfaz solo con la voz. Para facilitar la localización de tu app, puedes generar automáticamente comentarios de descripción de uso en el catálogo de cadenas y presentar el contexto adecuado para una traducción precisa. La primera versión beta de Xcode 26 ya está disponible, y puedes empezar a programar con ChatGPT y otros modelos hoy mismo. Ahora, para conocer todos los increíbles cambios en Swift, le cedemos la palabra a Ben. Creamos Swift con el claro objetivo de crear un lenguaje que supere los desafíos del desarrollo moderno sin sacrificar el rendimiento por la seguridad. Uno que sea potente, pero también fácil de usar. Hoy, iremos un paso más allá con Swift 6.2. Esta versión suma grandes funcionalidades que se centran en el rendimiento. Una de las más esperadas son los arreglos en línea. Permiten declarar arreglos con un tamaño fijo que se pueden almacenar en el stack o directamente dentro de otros tipos sin usar la memoria dinámica. Conocer el tamaño de un arreglo al compilar permite usar las optimizaciones del compilador de Swift, que ofrece grandes mejoras en términos de rendimiento. También incorporamos un nuevo tipo de span. Es una alternativa segura a los punteros para un acceso directo y rápido a la memoria contigua. Este tipo es clave para otra nueva funcionalidad que mejora la comunicación con lenguajes poco seguros como C. Cuando los punteros C tienen información de longitud y duración total se pueden unir a Swift como un span y crear una interfaz segura para la memoria que es más fácil de usar. Esta combinación de seguridad y rendimiento hace que Swift sea una gran opción donde estos atributos son indispensables. Por eso, WebKit incluirá a Swift en su base de código con una nueva funcionalidad de seguridad de memoria estricta que se debe activar para que las interacciones con los APIs de C sean seguras. También incorporamos mejoras en la interoperabilidad con C++, con un código escrito que usa funcionalidades más avanzadas de C++ que ahora es accesible desde Swift. Además de C, también se amplió la compatibilidad multilenguaje de Swift con paquetes para interactuar con código Java y JavaScript. Ahora también puedes ejecutar Swift en el navegador. Junto con la comunidad de código abierto, incorporamos soporte oficial del toolchain para WebAssembly a Swift 6.2.
Ahora hablemos de la concurrencia. Para que tu app sea segura y estable, es muy importante que el código no tenga condiciones de carrera. El modo de lenguaje de Swift 6 está diseñado para que el código concurrente sea más seguro. Sin embargo, en muchos casos, como en la interfaz de tu app o las herramientas de línea de comandos, en realidad, escribes un código que solo debería ser de un solo hilo. Swift 6.2 facilita la escritura de ese código monohilo. Puedes configurar módulos o archivos individuales para que se ejecuten por defecto en el actor principal sin ninguna otra anotación. También es más fácil hacer llamadas asíncronas del MainActor, con mejores valores de idioma que generan menos advertencias del compilador del código que no se diseñó para ejecutarse en paralelo.
Cuando se requiere un gran uso del CPU, puedes pasar tareas a un segundo plano para mantener la receptividad de las apps con el nuevo atributo concurrente. En Apple, usamos Swift en todas partes. Lo integramos en el chip que asegura la administración de la memoria en el GPU, en cargas de servidores a gran escala como el servicio Apple Password, que administra miles de millones de solicitudes al día de dispositivos de todo el mundo, y la reciente reescritura en Swift permitió una enorme reducción en la huella del servidor. Muchos también desarrollan servicios en la nube para sus apps.
Reusar el código Swift de tus apps en la implementación de su servidor es una gran oportunidad para los desarrolladores de apps. Como el equipo de Cultured Code, que usa Swift para impulsar la sincronización basada en el servidor de su galardonado administrador de tareas, Things. Para optimizar el desarrollo de los componentes del servidor, creamos Containerization, un nuevo framework y herramienta para contenedores. Su command line tool te permite crear, descargar y ejecutar imágenes de contenedores de Linux en la Mac. Se creó en un framework de código abierto optimizado para los chips de Apple y que ofrece un aislamiento seguro entre las imágenes del contenedor. Containerization está escrito en Swift y ya está disponible como código abierto. Puedes descargar los binarios o consultar el repositorio en GitHub. En el nuevo sitio web Swift.org, encontrarás guías para empezar a escribir servicios en la nube en Swift y un nuevo instalador de herramientas que hace que usar Swift en Linux sea más fácil que nunca. Ansiamos ver el futuro de Swift, dondequiera que lo uses. Ahora, volvamos con Matthew.
Al usar los frameworks nativos de Apple, puedes programar mejores apps con menos código. Otras estructuras prometen la capacidad de escribir código una sola vez para Android y iOS. Esto puede sonar bien, pero para cuando hayas escrito un código que se adapte a las convenciones de cada plataforma, conectado el hardware con los APIs específicos de la plataforma, implementado funciones de accesibilidad y tratando de llenar los vacíos en funcionalidad agregando lógica adicional y dependiendo de una serie de plug-ins, probablemente hayas escrito mucho más código de lo previsto. Al final, te queda una app que puede ser más lenta, verse fuera de lugar y que no puede aprovechar funcionalidades como Live Activities y widgets. Los frameworks nativos de Apple se centran de forma excepcional en ayudarte a crear las mejores apps. Analicemos algunas de las nuevas experiencias y capacidades en nuestros SDKs. Empecemos con las mejoras que incorporamos en SwiftUI. Aquí está Sommer.
Ya sea que estés creando una nueva app o ampliando una existente, SwiftUI es lo mejor que puedes usar. Hoy, te presentamos sorprendentes actualizaciones inspiradas en tus preguntas, ideas y comentarios, entre las que se incluyen nuevas API web, nuevas capacidades de edición de texto enriquecido y soporte para gráficas 3D, así como grandes mejoras de rendimiento. Empecemos con las nuevas y potentes APIs web. Tus apps ya pueden integrar contenido web con la API WKWebView de WebKit. Este año, en SwiftUI, la nueva versión de OpenURL te permite mostrar un navegador simple en la app. Para mayor potencia, WebKit incorpora un nuevo componente WebView declarativo diseñado para SwiftUI y una nueva API que permite realizar un control programático del contenido web. Estas tres APIs nuevas se crearon con modernas tecnologías de Swift, como la observación y la concurrencia estricta, por lo que ahora es mucho más simple llevar contenido web a tus apps. Pasemos a una de las funcionalidades más pedidas. Enriquecimos el editor de texto de SwiftUI. Para usar la edición de texto enriquecido, solo cambia el enlazado del texto de tu editor de texto de una cadena a una cadena con atributos. Así tienes un editor de texto enriquecido con un estilo totalmente personalizable. Al rastrear la selección de texto con atributos, puedes desarrollar tus propias experiencias de edición, con controles e inspectores para dar formato al texto seleccionado. Por último, ahora SwiftCharts admite gráficas 3D gracias a RealityKit. Esta actualización admite la interacción directa con la cámara para rotar y acercar las gráficas desde todos los ángulos. En visionOS, SwiftCharts también funciona en entornos espaciales. Ahora, hablemos del rendimiento. Nada hace que una app se sienta tan rápida como el desplazamiento fluido. iOS, SwiftUI y UIKit usan una técnica llamada idle prefetch, que aprovecha el tiempo de inactividad luego de renderizar el cuadro actual para anticiparse a la renderización del siguiente cuadro. Esto reduce la probabilidad de omisión de cuadros durante el desplazamiento. Este año, SwiftUI incorporará la precarga inactiva en la Mac, lo que supone un gran salto en rendimiento con optimizaciones en todas las demás plataformas. Por supuesto, las vistas desplazables más comunes son las listas y las tablas, y SwiftUI se está volviendo mucho más rápido para mostrar listas y tablas con grandes cantidades de datos. En macOS, una lista de 100,000 elementos ahora se carga seis veces más rápido. Por ejemplo, la inserción de elementos es hasta 16 veces más rápida, y las listas más grandes presentan un rendimiento superior. En conjunto, estas mejoras representan un gran avance en el rendimiento de desplazamiento de SwiftUI. Este año, te traemos un nuevo y potente instrumento para que puedas optimizar tu código, que te permite analizar en profundidad los momentos exactos en los que el rendimiento de tu app se ve afectado y el lugar y el motivo por el que tus vistas se actualizan. Potentes API web, capacidades de edición de texto enriquecido hermosas gráficas en 3D y un rendimiento más rápido son algunas de las mejoras que se incorporan a SwiftUI este año, como una mayor flexibilidad en SwiftData con subclases de modelos, herencia de entidades y la compatibilidad con otros tipos de datos comunes, como cadenas con atributos. Hay muchas novedades emocionantes: notificaciones push para widgets, un mejor control para arrastrar y soltar e interoperabilidad escénica. Si estás creando una app espacial con SwiftUI, aún hay más funcionalidades geniales en el lanzamiento de este año. Aquí está En para contarte más. visionOS 26 permitirá nuevas experiencias espaciales innovadoras en tus apps y juegos. Este año trae una gran actualización con nuevas APIs volumétricas, capacidades avanzadas para compartir, herramientas multimedia envolventes y potentes funcionalidades empresariales. Con las mejoras en las APIs de SwiftUI nuevas y existentes ahora es más fácil crear fabulosas experiencias volumétricas. Puedes crear diseños 3D aún más detallados al igual que con la interfaz 2D. Los diseños ahora tienen en cuenta los efectos visuales, como la rotación. Las APIs existentes facilitan la alineación de las vistas en los volúmenes. Alinea contenido superpuesto en un mismo espacio 3D con el contenedor espacial o ancla contenido en puntos específicos con preferencias de anclaje 3D, todo en SwiftUI. Las restricciones dinámicas de límites permiten dibujar fuera de los límites de la app tanto en volúmenes como en ventanas con un simple modificador de vista. Con la obstrucción ambiental, los objetos estáticos del mundo real bloquean los objetos virtuales. Puedes incluir este comportamiento en tus apps agregando a cualquier entidad un componente de combinación de entornos.
Ahora, un nuevo conjunto de APIs que ofrece una integración profunda entre SwiftUI, RealityKit y ARKit. Es más fácil posicionar y traducir el contenido en estos tres frameworks fundamentales, sea cual sea el espacio de coordenadas en el que trabajes. La entidad de RealityKit y sus animaciones son observables, por lo que se pueden usar directamente en las vistas de SwiftUI. Puedes aplicar gestos directamente a las entidades o presentar y animar contenido 3D en tu app con Model3D. Como muchas de las mejores experiencias espaciales se comparten, visionOS 26 presenta una nueva capacidad. Con el uso compartido de ventanas, puedes crear experiencias compartidas para usuarios que están en la misma habitación, como Defender-Ella de Rock Paper Reality, así como traer participantes remotos que usan FaceTime y personas espaciales. Las nuevas APIs de SharePlay facilitan aún más la adopción y las apps que usan SharePlay funcionarán de manera automática. ARKit también incorpora soporte para anclajes mundiales compartidos para que puedas anclar con precisión el contenido compartido a la sala. En visionOS 26, las apps y el contenido de QuickLook permanecen o reaparecen en el mismo lugar, incluso después del reinicio. Este comportamiento también se incorporará a los widgets. El conocido framework de widgetKit y los nuevos APIs que especifican la textura o reaccionan a la proximidad de los usuarios, ya están disponibles, lo que te permite crear widgets dinámicos que los usuarios pueden seguir viendo. Los usuarios de todo el mundo aman interactuar con contenido en Vision Pro, y ahora cuentan con una nueva e increíble forma de experimentar las fotos. El componente que presenta imágenes de RealityKit permite transformar imágenes 2D de tu app en escenas espaciales 3D, aprovechando los algoritmos de IA generativa del dispositivo para crear una representación 3D de la imagen, optimizado para renderizar en tiempo real desde varios puntos de vista. Si estás creando apps multimedia, puedes reproducir y distribuir muchos más tipos de contenido inmersivo con soporte integrado para videos de 180°, de 360° y con un amplio ángulo de visión mediante el Apple Projected Media Profile o APMP. Reproduce y transmite estos nuevos formatos multimedia envolventes en tu app con los conocidos APIs de AVKit, RealityKit, WebKit y QuickLook. Si produces contenido de Apple Immersive Video con la nueva cámara Blackmagic y la app DaVinci Resolve, puedes reproducirlo en tus apps o desde páginas web en Safari con el elemento de video HTML. En entornos empresariales, visionOS 26 hace que sea aún más fácil para los desarrolladores incorporar Vision Pro en sus organizaciones. Con las autorizaciones empresariales, puedes desactivar las capturas de contenido de la vista de tu app, permitir que las apps sigan automáticamente la posición del usuario mientras se desplaza, acceder a la imagen derecha e izquierda de la cámara en simultáneo o seleccionar una región específica de la imagen para estabilizarla y mejorarla. Estas son solo algunas de las nuevas e increíbles funcionalidades de visionOS. Ahora, Eric nos hablará sobre los juegos. Los chips de Apple ofrecen un rendimiento y efectos visuales excepcionales que permiten disfrutar de los juegos más avanzados. Este año, te resultará aún más fácil traer tu juego a la plataforma de juegos unificada de Apple. Nos centramos en tres aspectos clave: tecnologías de gráficos avanzadas, herramientas de desarrollo mejoradas y funcionalidades del sistema para ofrecer una gran experiencia. La principal tecnología de gráficos que impulsa estas experiencias es Metal. Hace diez años, incorporamos Metal en la Mac, y desde entonces fuimos agregando capacidades para impulsar las cargas de trabajo de gráficos más avanzadas. Ahora presentamos Metal 4 con un montón de funcionalidades nuevas que admiten gráficos avanzados y tecnologías de machine learning, como la renderización neural, que combina gráficos tradicionales con deducciones de machine learning. Con Metal 4 ahora puedes ejecutar redes de deducción directamente en tus shaders para calcular la iluminación, los materiales y la geometría, lo que te permite lograr efectos visuales sumamente realistas en tus juegos. Puedes usar los APIs MetalFX upscaling, frame interpolation y denoising para llevar al siguiente nivel el rendimiento gráfico de tu juego. MetalFX frame interpolation genera un cuadro intermedio cada dos cuadros de entrada para lograr frecuencias de cuadros más rápidas y estables. Aquí te mostramos la próxima versión para Mac de Cyberpunk 2077 en la MacBook Air con el chip M4. A la derecha, CD Projekt Red usa MetalFX Frame Interpolation para aumentar el rendimiento a unos increíbles 60 cuadros por segundo. También usa MetalFX Denoising para permitir el trazado de rayos en la configuración de mayor calidad en la MacBook Air con el chip M4 Max. Metal 4 se diseñó exclusivamente para los chips de Apple y sienta las bases para la nueva generación de juegos en la Mac. Este año optimizamos aún más la experiencia de desarrollo de juegos con mejores herramientas para desarrolladores. El Game Porting Toolkit actualizado te ofrece todo lo que necesitas para que traigas tu juego de Windows a las plataformas de Apple, como herramientas para evaluar y perfilar tu juego y convertir tus shaders y componentes, y guías de interfaz humana y ejemplos de código para crear juegos nativos con naturalidad en los dispositivos Apple. Por ejemplo, CD Projekt Red usó Game Porting Toolkit para acelerar drásticamente el proceso de llevar Cyberpunk 2077 a la Mac. La versión más reciente de Game Porting Toolkit ofrece nuevas herramientas que hacen que sea aún más fácil optimizar tu juego, con soporte para tecnologías de mejora de Windows. Por ejemplo, un desarrollador como Remedy podría usarla al inicio de la transferencia para evaluar cuánto podría mejorar MetalFX el rendimiento de su juego, Control, al ejecutarse con los chips de Apple. Game Porting Toolkit proporciona información y orientación en pantalla para optimizar el código de tus gráficos y obtener el mejor rendimiento posible. Ahora puedes personalizar el HUD de rendimiento de Metal a medida que perfilas y corriges el código. Hay nuevas herramientas para crear, ejecutar y corregir juegos de forma remota desde un entorno de Windows. Esto permite la incorporación en la Mac desde herramientas existentes. Una vez que tu juego esté en marcha, puedes adoptar potentes estructuras del sistema para lograr gráficos y sonidos envolventes, interacciones increíblemente receptivas y una experiencia de juego fluida. Este año, las estructuras que gestionan las interacciones en el iPhone, el iPad, la Mac y el Vision Pro incorporan actualizaciones importantes, con un enlace más sencillo para controles DualSense de PlayStation en todos los dispositivos. Un nuevo API de control táctil ofrece una forma sencilla de agregar controles en pantalla en el iPhone y el iPad, y puedes ofrecer nuevas y potentes formas de disfrutar de juegos en el Vision Pro, que admiten los controles VR2 Sense de PlayStation y un seguimiento de las manos hasta tres veces más rápido. Para una experiencia de juego fluida en todos los dispositivos, incorpora el guardado en la nube con el nuevo GameSave framework. Para jugar en cualquier lugar, macOS Tahoe optimizó el modo Ahorrar Batería. También puedes prolongar aún más la duración de la batería con configuraciones más eficientes en el modo Ahorrar Batería. Con el nuevo API Game Center Challenges, puedes convertir las actividades de un jugador en experiencias sociales con amistades. Estos desafíos aparecerán en la nueva app de juegos y también se puede acceder a ellos en los elementos superpuestos, interactuar con gente y cambiar configuraciones sin salir del juego. Con todas estas nuevas funcionalidades, es el momento ideal para traer tus juegos de última generación a la plataforma de juegos unificada de Apple. Ahora, volvamos a Matthew. Metal 4 es un gran ejemplo de la estrecha integración de nuestro software con los chips de Apple lo que crea una clase completamente nueva de experiencias. De hecho, desde que empezamos la transición a los chips de Apple hace más de cinco años, pudimos agregar funcionalidades increíbles como Apple Intelligence, el Modo Juego, Visualización al Presentar y mucho más. Finalizamos la transición a los chips de Apple en toda nuestra línea de productos hace dos años. Tus apps ahora pueden usar y aprovechar estas funcionalidades. Los chips de Apple nos permiten lograr cosas que antes eran inimaginables. Es hora de poner toda nuestra atención e ideas innovadoras allí. macOS Tahoe será la última versión disponible para las Mac con Intel. Si aún no lo hiciste, es el momento de ayudar a tus usuarios a migrar a las versiones con chips de Apple de tus apps. Hay muchas cosas increíbles en el lanzamiento de este año. El nuevo diseño con Liquid Glass aporta una nueva profundidad, fluidez y dinamismo a tus apps. Apple Intelligence permite aprovechar los modelos en el dispositivo con la generación guiada. Xcode transforma la forma de crear apps con cualquier modelo de programación. Las actualizaciones de Swift y SwiftUI mejoran aún más el rendimiento y las capacidades de tu app lo que hace que sea más fácil traer tus apps a todas las plataformas de Apple. Entonces, ¿eso es todo? Claro que no. Hay muchas otras API y funcionalidades nuevas para explorar. Tenemos más de 100 sesiones que profundizan en los temas de hoy y en otros que no tratamos. Estos son algunos ejemplos. Veámoslos rápido. Ahora puedes incluir menús y comandos en la nueva barra de menús del iPad. Con el API Background Tasks actualizada en iOS y iPadOS, puedes iniciar tareas largas que se completarán en segundo plano, como exportar un video. CarPlay ahora admite Live Activities para que los usuarios reciban información relevante incluso en la calle. En macOS, Terminal tiene un nuevo aspecto, con un color de 24 bits, nuevos temas inspirados en Liquid Glass y compatibilidad con fuentes Powerline. El elemento de modelo HTML integra modelos 3D en tus páginas web. En visionOS, se puede ver estereoscópicamente en línea y arrastrar al mundo real. Cuando adoptas Look to Scroll en visionOS, los usuarios pueden navegar sin usar las manos con solo mirar los bordes del contenido. El API Declared Age Range te permite modificar la experiencia de la app según la edad del usuario conservando su privacidad. La nueva estructura PermissionKit ofrece a tus apps herramientas para que los niños se comuniquen con seguridad supervisados por sus padres. Destaca las funcionalidades de accesibilidad de tu app en una sección específica de tu página del App Store. Para el acceso asistido, ahora puedes personalizar la experiencia en tu app con funcionalidades más especializadas y una interfaz simplificada. Hay mucho que explorar. Las sesiones ya están disponibles para que puedas empezar a profundizar. Esperamos encontrarte en los laboratorios y en los Apple Developer Forums. Lo que hacen como desarrolladores es increíble. Convierten ideas en increíbles experiencias para los usuarios y dan vida a nuestras plataformas. Las apps se han vuelto esenciales para comunicarnos, hacer un mejor trabajo, potenciar la creatividad o explorar cosas nuevas. Ya sea que estés empezando o que lleves años desarrollando apps, gracias por ser parte de una comunidad tan vibrante de desarrolladores. Ansiamos ver tus próximas creaciones.
-