View in English

  • Global Nav Open Menu Global Nav Close Menu
  • Apple Developer
Search
Cancel
  • Apple Developer
  • News
  • Discover
  • Design
  • Develop
  • Distribute
  • Support
  • Account
Only search within “”

Quick Links

5 Quick Links

Videos

Abrir menú Cerrar menú
  • Colecciones
  • Temas
  • Todos los videos
  • Información

Volver a WWDC25

  • Información
  • Resumen
  • Transcripción
  • Novedades de Apple Pay

    Descubre las últimas mejoras y las nuevas API de Apple Pay. Descubrirás mejoras en la experiencia de comercio electrónico de Apple Pay, como el nuevo botón de pago dinámico, y aprenderás a aprovechar la compatibilidad mejorada para pagos preautorizados. Abarcaremos las nuevas funciones del seguimiento de pedidos en Wallet y recomendaciones para que tus pedidos tengan el mejor aspecto posible. También profundizaremos en las nuevas API de entrega en segundo plano de FinanceKit, que permiten a las apps de gestión financiera obtener los datos más recientes, incluso cuando no están activos.

    Capítulos

    • 0:00 - Introducción
    • 0:26 - Experiencia de pagos mejorada
    • 9:39 - Seguimiento de pedidos
    • 12:40 - FinanceKit

    Recursos

    • Apple Business Connect
    • Apple Pay
    • Human Interface Guidelines: Apple Pay
    • Implementing a background delivery extension
    • Offering Apple Pay in Your App
      • Video HD
      • Video SD

    Videos relacionados

    WWDC25

    • Novedades de Wallet

    WWDC24

    • Meet FinanceKit

    WWDC23

    • What’s new in Wallet and Apple Pay

    WWDC22

    • What’s new in Wallet and Apple Pay
  • Buscar este video…

    ¡Hola! Soy Mia del equipo de Wallet y Apple Pay y me emociona compartir contigo algunas de las nuevas funciones de este año que creo que te encantarán. Cubriremos tres temas principales: mejoras en la experiencia de pago y del comerciante, mejoras en el uso compartido de pedidos con tus clientes y algunas nuevas y excelentes funciones que llegan a FinanceKit. Pero primero, echemos un vistazo a la experiencia del comerciante. No hemos dejado de buscar más formas de mejorar la experiencia del cliente de Apple Pay, desde agilizar los pagos hasta ofrecer muchas formas para que los comercios interactúen con los clientes más allá de la compra. Y este año no es diferente. Presentamos botón de Apple Pay rediseñado, una nueva vista para pagos preautorizados y una herramienta para que los comerciantes brinden información valiosa para hacer que tu marca destaque. Hace una década que lanzamos Apple Pay y, desde entonces, los usuarios lo han elegido para realizar pagos seguros, confiables y seguros. Ahora, estoy segura de que todos están familiarizados con esto: A los clientes les encanta la facilidad de pago que ofrece, ya que simplifica el proceso y les permite pasar directo a la compra. Queríamos ofrecer una experiencia aún mejor tanto a los comerciantes como a los clientes, por eso este año el botón de Apple Pay se vuelve dinámico. Vamos a ver cómo funciona. Al usar tu app, los clientes pertinentes pueden ver su método de pago predeterminado con el diseño de su tarjeta en pantalla. El nuevo botón ayudará a involucrar a los clientes y llevarlos a la experiencia de Apple Pay, haciendo que los pagos sean más fáciles y rápidos que antes. Para que el botón muestre la mejor tarjeta para la compra, indica un código de categoría de comerciante y las redes de pago admitidas como parte de tu solicitud de pago y pásalo al inicializador del botón. Si la tarjeta predeterminada no está disponible para una transacción, se muestra la siguiente tarjeta disponible en su lugar. Recuerda, un código de categoría de comerciante forma parte de una lista de códigos predefinidos estándar del sector que representan los distintos tipos de comercio a los que puede dedicarse un comerciante. Permite a los clientes saber de antemano si un método de pago es compatible con su transacción, lo que ayuda a elegir el correcto y evitar molestos pagos fallidos. Es fácil crear un código de categoría de comerciante para las solicitudes de pago tanto dentro de la app como en la web. Veamos cómo se hace. Esta es una PKPaymentRequest existente en la app a la que vamos a agregar un código de categoría de comerciante. Ya indicamos qué redes de pago son compatibles con la transacción mediante las propiedades supportNetworks y merchantCapabilities. Las tarjetas con redes de pago que no están en la matriz supportedNetworks se marcan como no disponibles, mientras que merchantCapabilities se puede usar para especificar qué protocolos criptográficos y tipos de tarjeta son compatibles con el pago. Para que esto afecte a la tarjeta que se muestra en el botón dinámico de Apple Pay, utiliza un inicializador que reciba un PKPaymentRequest. Para los códigos de categoría de comerciante, solo debes inicializar uno con el código relevante para tu negocio y asignarlo a la propiedad merchantCategoryCode. Este en particular es para tiendas de mascotas, alimentos y suministros para mascotas. Ya está listo. Recuerda, te recomendamos incluir un código de categoría de comerciante cada vez que crees una solicitud de pago junto a supportedNetworks y merchantCapabilities siempre que sea relevante, para permitir la mejor experiencia para ti y tus clientes. Dicho esto, volvamos al botón. La privacidad y la seguridad de los usuarios son nuestra prioridad, por lo que, al igual que antes, las apps que utilizan Apple Pay no pueden acceder al diseño ni a los datos de las tarjetas. Las apps SwiftUI y UIKit adoptarán el nuevo botón de forma gratuita, sin necesidad de trabajo de desarrollo adicional. Sin embargo, si deseas usar la opción anterior, añadimos un nuevo modificador de vista para ayudarte. Este es un ejemplo de implementación de un botón de Apple Pay dentro de una app. Por defecto, se elige la apariencia óptima en función de las circunstancias de los usuarios, pero si aplicas un modificador de vista payWithApplePayButtonDisableCardArt, siempre se mostrará el botón original. El modificador también funciona en jerarquías de vistas, así que puedes aplicarlo a varias vistas a la vez o a toda la app. Esa es la actualización del botón de Apple Pay. Ahora, pasamos a nuestras mejoras en los tokens comerciales y los pagos preautorizados. Hemos creado una vista unificada para pagos preautorizados y te traemos más oportunidades para personalizar la experiencia de tus clientes. Pueden ver todos sus pagos preautorizados en un solo lugar y recibir notificaciones sobre los próximos pagos. Por último, ahora puedes incluir información detallada para personalizar tu imagen ante los usuarios y ofrecerles una interacción atractiva con tu marca. Veamos cómo funciona. Puedes acceder a la nueva vista de pagos preautorizados en la app Wallet si seleccionas Pagos en el nuevo menú Más, o a través de la vista de detalles de la tarjeta. Desde allí, puedes ver una lista de todos los pagos preautorizados y los comerciantes de donde provienen. Ahora, seleccionemos un comerciante y veamos lo que ofrece.

    Como puedes ver, la presentación del comerciante ha mejorado mucho. Antes, solo aparecía el nombre del comerciante según lo determinaba la red de pago, pero ahora, puedes asignar un ícono, un nombre de comerciante personalizado, una descripción e imagen para cada pago y más. Esto brinda una experiencia mucho más atractiva a tus clientes, ayudándolos a reconocer tu marca y comprender mejor sus pagos. También puedes configurar tu ícono a través de Apple Business Connect. Echemos un vistazo. Apple Business Connect es un servicio que te permite registrar información sobre tu negocio, como logotipo, nombre y direcciones de correo electrónico. Esto te permite unificar tu marca al controlar cómo aparece en Mapas, Mail y más. De este modo, tus clientes disfrutarán de una experiencia coherente en cualquier lugar del sistema donde aparezca tu marca. Para comenzar a usar Apple Business Connect, visita el sitio web, registra tu empresa y rellena los datos. Apple examina todos los datos, para que los clientes tengan la tranquilidad de que tu marca es tu marca. A continuación... Ups, parece que me llegó algo. Mi suscripción de calcetines se renueva mañana. Abrámosla para ver más detalles. Como puedes ver, me lleva directo a la vista relevante dentro de los pagos preautorizados con la imagen de marca proporcionada por el comerciante. Desde aquí puedo ver toda la información que necesito y puedo gestionar el pago si hay algún problema. Después de tanto alboroto, seguro que te preguntas cómo implementarlo. Bueno, los pagos preautorizados se crean sobre tokens de comerciante, una función que lanzamos en iOS 16 y que permite cobrar a los clientes de forma más fiable y continua. Para obtener más información sobre cómo funcionan los tokens de comerciantes y cómo adoptarlos, consulta nuestra charla “What’s new in Wallet & Apple Pay” de WWDC22. Para habilitar la información completa del comerciante para pagos preautorizados, deberás vender un paquete que la contenga desde un terminal de venta de paquetes. Ese terminal forma parte de una API de token de comerciante implementada en tus servidores a la que llegarán los dispositivos de tus clientes, con la información que proporciones. Veamos un poco cómo funciona el servicio web y, luego, cómo se construye y entrega un paquete de información sobre el uso de tokens de comerciante. Antes de iniciar el flujo para cualquier token, genera y registra un par de claves públicas y privadas de comerciante. Esto se usará como parte del cifrado para cada paquete entre todos tus clientes. Al iniciar un flujo, primero obtén una clave pública de token de comerciante del servidor de Apple Pay. Luego, combina la clave pública de token de comerciante obtenida con tu clave privada de comerciante generada usando HPKE en modo auth para hacer una clave de encriptación derivada. Ahora genera un token de autenticación y codifícalo junto con la URL de tu servicio web con la clave de codificación derivada para formar tus metadatos codificados. La URL del servicio web es la URL base para la implementación de la API de Merchant Token y el token de autenticación puede ser cualquier valor que desees, pero debe ser seguro, privado y único para cada cliente, ya que lo usarás para validar el origen de las solicitudes. Por último, toma tus metadatos cifrados, tu clave pública de comerciante generada y metadatos cifrados adicionales, crea una notificación de disponibilidad de paquete de información de uso de token de comerciante y envíala al servidor de Apple Pay. Desde ahí, el dispositivo del cliente se conectará con el terminal de información de uso del token de comerciante implementado en tu servidor, y lo sustituirá por el identificador de un token de comerciante que le hayas dado. Tu terminal devolverá un paquete de información de uso del token de comerciante, cifrado mediante la clave pública del token de comerciante, obtenido del servidor de Apple Pay. El paquete en sí debe ser un archivo zip que contenga un archivo JSON de información de uso, un logotipo de comerciante, imágenes de producto e información de localización opcional. Recuerda que cada paquete de información de uso tiene un tamaño máximo de 5 MB. Ten en cuenta el tamaño y la compresión de tus imágenes. Para más información sobre el flujo del servicio web, la especificación del formato de respuesta y los requisitos de cifrado para el paquete, visita la documentación para desarrolladores. Hablemos un poco más sobre el esquema de información de uso del token del comerciante. Si bien el esquema tiene muchas partes, nos centraremos en los campos más importantes. merchantTokenIdentifier debe coincidir con el identificador del token de comerciante para el que estás proporcionando la información de uso. merchantName es el nombre o la clave de localización del comerciante, y merchantLogoName es el nombre de archivo de una imagen dentro del paquete. upcomingPayments y pastPayments te permite dar detalles sobre los distintos pagos que un cliente tiene contigo, incluyendo descripciones, montos, artículos de línea y más. Si no facilitas la información de uso del token de comerciante, los clientes solo verán el nombre de comerciante predeterminado que proviene de la red de pago. Como puedes ver, la diferencia es abismal. Como siempre, estos datos son privados y seguros. Toda la información del token de comerciante se encripta de extremo a extremo entre ti y el dispositivo del cliente. Esto es para que nadie más, ni siquiera Apple, pueda ver ninguna información de pago preautorizada. Esas son las mejoras que se incorporarán a la experiencia de los comerciante y los pagos. Con ellas, incorporamos un nuevo botón de Apple Pay y una forma fantástica de controlar cómo interactúan los clientes con tu marca en Wallet. Ahora, veamos las novedades del seguimiento de pedidos. Desde iOS 16, puedes hacer seguimiento de los pedidos de los comerciantes compatibles, dentro de la app Wallet, con notificaciones automáticas, actualizaciones en tiempo real y funciones de gestión integradas. Esto ha ayudado a los clientes a mantenerse informados y al día con sus compras, lo que alivia la carga de asistencia de los comerciantes y reduce las entregas fallidas. Actualmente, hay tres maneras de ofrecer un pedido a tus clientes: implementarlo como parte de tu flujo de Apple Pay, ofrecer un paquete de pedidos como archivo adjunto en un correo electrónico o colocar un botón de añadir pedido a Wallet en tu app. Han sido muy útiles tanto para los usuarios como para los comerciantes, así que quisimos agilizar aún más esa experiencia y añadir una función de seguimiento automático de pedidos. Gracias al poder de Apple Intelligence, Wallet ahora puede detectar de forma segura y privada los correos electrónicos de pedidos en la app Mail, convertirlos automáticamente en pedidos de Wallet y añadirlos a Wallet para que puedas verlos todos juntos en un solo lugar. Esto facilita aún más la participación de todos, desde las pequeñas empresas hasta los grandes minoristas. Los correos electrónicos pertinentes de las empresas de reparto también se vincularán a los pedidos para garantizar que los clientes reciban la información más actualizada sobre sus entregas. Veamos un ejemplo. Este es un correo electrónico de confirmación de entrega de un comerciante y su pedido correspondiente agregado a Wallet. Como puedes ver, se detectaron el nombre del comerciante, el plazo de entrega y el número de seguimiento y se colocaron en los campos de pedido correspondientes. Todos los correos electrónicos relacionados con el pedido también se pueden ver y abrir desde aquí. Es importante que la información de tus pedidos esté en el lugar adecuado. Veamos cómo puedes optimizar el proceso. Para garantizar una experiencia de usuario óptima, incluye toda la información importante del pedido en tus correos electrónicos. Esto incluye el nombre del comerciante en el cuerpo del correo electrónico, un número de pedido en cada correo electrónico y un número de seguimiento para vincular cualquier correo electrónico del servicio de mensajería con el pedido. Además, verifica que tus pedidos aparecen con los datos correctos a través del flujo de ingestión con un correo electrónico de prueba y abriéndolos en Wallet para asegurarte de que todo funciona como debería. Sin embargo, si deseas mejorar aún más la experiencia, puedes hacer otras cosas. Al igual que con los pagos preautorizados, también puedes configurar tu logotipo y otros datos comerciales a través de Apple Business Connect. Esto establecerá estos datos en todos tus pedidos por correo electrónico. Para una mejor experiencia con el seguimiento de pedidos, asegúrate de registrar cualquier dirección de correo electrónico usada para confirmaciones de pedidos u otras interacciones relacionadas. El seguimiento automático de pedidos es muy útil, pero si quieres enviar información que no cabe en un correo electrónico, puedes adjuntar un paquete de pedido o establecer un webServiceURL en tus solicitudes de pago web y dentro de la app. Esto ofrece el conjunto completo de funciones, incluidas actualizaciones de pedidos sin correo electrónico, recibos y devoluciones integrados y una forma sencilla de dirigir a los usuarios para que descarguen o abran tu app. Esa es la nueva función de seguimiento automático de pedidos que llega a Wallet y Mail. Para empezar a usar esa o cualquiera de las otras funciones de seguimiento de pedidos, visita Apple Business Connect o, lee la documentación de los paquetes de seguimiento de pedidos y consulta “What’s new in Wallet & Apple Pay” de 2023 para la API de seguimiento de pedidos de FinanceKit. En cuanto a FinanceKit, este año llegan nuevas e interesantes funciones que mejorarán las capacidades de tus apps y te ayudarán a ofrecer un nuevo conjunto de funciones a tus usuarios. Pero primero, echemos un vistazo a la nueva expansión del mercado de FinanceKit. Desde que se lanzó la API FinanceKit en iOS 17.4, nos encanta ver todas las formas en que los desarrolladores han podido utilizarlas con Apple Card y Apple Cash. Ese año también lanzamos Connected Cards en el Reino Unido, que aplica el estándar Open Banking para permitir a los usuarios ver todas sus transacciones desde sus dispositivos. Así que este año unimos ambas y lanzamos la API de FinanceKit en el Reino Unido. Ahora, tus apps financieras tienen acceso a un mercado completamente nuevo. Esto amplía tu alcance y aumenta tu base de usuarios potenciales. Como siempre, no hicimos concesiones en materia de privacidad y seguridad. Los usuarios pueden controlar qué apps tienen acceso a sus datos y a cuántos datos puede acceder cada app, igual que antes. Si no conoces FinanceKit, permite a las apps consultar los datos financieros almacenados en el dispositivo, incluidas cuentas, saldos de cuentas y transacciones. Se puede acceder a los datos a través de consultas individuales o recibirlos a lo largo del tiempo mediante una AsyncSequence. Para más información sobre cómo funciona FinanceKit, consulta “Meet FinanceKit” de WWDC24 o la documentación para desarrolladores. Pasemos a la nueva API de FinanceKit: entrega en segundo plano. Hay muchas maneras de usar la API de FinanceKit, así que queríamos aprovecharlas y ofrecerte una forma sencilla de usarlas fuera del ciclo de vida habitual de las apps. Se trata de un nuevo tipo de extensión que puedes añadir a tu app: una extensión de entrega en segundo plano. Cuando creas uno, tu extensión recibirá una notificación cada vez que cambien los datos en el almacén financiero y podrá procesar esa información, como tú quieras. Esto ocurre tanto si la app se está ejecutando como si no, lo que facilita cosas como actualizar un widget a medida que los usuarios compran o elaborar informes periódicos de gastos en el dispositivo. Veamos cómo funciona una extensión de entrega en segundo plano y cómo podemos agregarla a una app existente. Este es nuestro simple rastreador de gastos ya configurado con FinanceKit y queremos añadirle un widget para que nuestros usuarios puedan controlar sus hábitos de gasto mucho más fácil. Actualmente, la app interactúa con el almacén financiero, calcula nuestro gasto total y lo escribe en el almacenamiento persistente para actualizar la IU de la app. Al añadir nuestro widget, debemos mover nuestro almacén de datos a un grupo de apps para poder acceder a él desde todos nuestros objetivos. Actualmente, la app debe activar una actualización del widget cada vez que cambien los datos almacenados, que el widget lee del grupo de apps o recibe a través de un AppIntent. Sin embargo, al añadir una extensión de entrega en segundo plano al proyecto, podemos desvincular las actualizaciones de nuestro widget de la app y vincularlo más directamente al propio almacén financiero, de forma que se actualice en segundo plano por sí solo. La extensión de entrega en segundo plano recibirá una notificación cuando haya cambios en el almacén financiero y calculará un total de gastos actualizado, que guardará en el almacén. Luego activa una actualización del widget del mismo modo que la app, haciendo que este lea nuestros datos y los muestre, sin necesidad de código de la app. Revisemos la API de la extensión y luego implementémosla para potenciar nuestro widget. Debes implementar dos terminales en tu extensión: didReceiveData y willTerminate. didReceiveData es el punto de entrada de la extensión y recibe una matriz de BackgroundDataType, que indica qué datos de la FinanceStore cambiaron. Estos tipos de datos son equivalentes a los tipos de datos consultables de FinanceKit: cuentas, saldos de cuentas y transacciones. Cuando la extensión vuelve de didReceiveData, su trabajo se considera terminado y la extensión se cerrará. Tu extensión tiene un plazo limitado para funcionar y debes diseñarla con esto en mente. Se ejecuta willTerminate cuando tu extensión llega al final de su plazo de tiempo y te da la oportunidad de detenerla y guardar cualquier trabajo en curso. Veamos algunos ejemplos de código. Desde didReceiveData, puedes usar la API de FinanceKit para consultar y procesar datos de FinanceStore. Sabemos que nuestra extensión solo se ejecutará si las transacciones cambian, así que consultamos todas las transacciones desde el inicio de la semana y sumamos sus montos. Una vez hecho esto, lo añadimos a nuestro almacén, actualizamos nuestro widget y salimos de la función. Si la extensión está a punto de terminar, guardamos los cambios que hemos hecho en el almacén hasta el momento. Esto no es tan importante en un ejemplo sencillo como este, pero es crucial para evitar la pérdida de datos si estás procesando grandes cantidades de datos a la vez. Ahora veamos qué debemos hacer en nuestra app. Lo único que debe hacer la app es indicar a FinanceStore para qué tipos de datos desea recibir actualizaciones y con qué frecuencia. Tenemos la opción de habilitar la entrega para ciertos tipos de datos, deshabilitar la entrega para ellos o deshabilitar la entrega para todos los tipos de datos. Las ejecuciones posteriores con los mismos tipos de datos actualizarán sus valores en consecuencia. Cada tipo de datos puede tener una de tres frecuencias de actualización: por hora, por día y por semana. Estos representan el intervalo mínimo esperado entre lanzamientos de extensiones y, si no hay cambios de datos, tu extensión no se ejecutará. Por ejemplo, si seleccionas un plazo de una hora, puede que tu extensión se ejecute justo después de que cambien los datos, pero si los datos cambian en la hora siguiente, tu extensión no se ejecutará de nuevo hasta que haya transcurrido esa hora. Si ha transcurrido más de una hora desde la última ejecución de la extensión, se volverá a ejecutar la próxima vez que cambien los datos. El plazo de tiempo para que tu extensión procese los datos es mayor para frecuencias de actualización más largas, así que elige una adecuada para tu caso de uso. Este es un ejemplo de una app más compleja que extrae todas las transacciones de una cuenta cuando esta se conecta a FinanceKit y, después, procesa otras transacciones a medida que se producen. Antes de habilitar la entrega en segundo plano, debes solicitar autorización al usuario para acceder a las transacciones de sus cuentas. Las autorizaciones hechas en la app principal son heredadas por la extensión, por lo que solo tendrás que preocuparte una vez. Luego, la app registra las transacciones a cada hora y las cuentas a diario. Esto significa que al comprobar los tipos pasados a didReceiveData, la extensión puede usar un plazo más largo para obtener y procesar datos de transacciones pasadas cuando se añade una cuenta, pero ceñirse a actualizaciones más frecuentes cuando aparecen nuevas transacciones. Ya que creamos nuestra extensión, vamos a Xcode para terminar nuestra app. La categoría de nuestra app es Finanzas y ya tenemos derecho a datos financieros a través del sitio web para desarrolladores, por lo que estamos autorizados a usar FinanceKit. Este derecho de datos financieros se añadió tanto a la app como a la extensión de entrega en segundo plano para que puedan acceder a la API de FinanceKit. El último paso es agregar nuestro widget. Ve a File, New, Target, y selecciona la plantilla Widget Extension de la lista. Una vez hecho esto, podemos añadir el código de nuestro widget y asegurarnos de que se compile. Parece que funciona bien. Instalémosla en nuestro dispositivo y veamos la acción. Debemos ejecutar la app una vez para garantizar que todo está habilitado, pero después ya podemos añadir nuestro widget a la pantalla de inicio. Ya configuramos la extensión y el widget de la app, podemos ir a comprar algo y ver cómo hace su magia. Hoy no he comido nada, así que vamos a comprar algo.

    Después de hacer una compra y recibir la transacción del emisor de la tarjeta, podemos ver que el widget muestra el gasto semanal actualizado. ¡Ay! Y los widgets son solo el inicio. Nos morimos por ver todas las funciones increíbles que creas aprovechando el poder de la entrega en segundo plano. Con esto llegamos al final de FinanceKit y al final de nuestra presentación de hoy. Esas son las novedades de Apple Pay. Hablamos de un montón de funciones geniales que puedes usar para mejorar todo, desde la experiencia de tus clientes hasta las funciones y capacidades de tu app. Para unificar la presencia de tu marca en pagos preautorizados, pedidos extraídos y mucho más, visita el sitio web de Apple Business Connect y regístrate hoy mismo. Si deseas ampliar la información del comerciante y más en los pagos preautorizados, echa un vistazo a la documentación y consulta el “What’s new in Wallet & Apple Pay” WWDC22 para un repaso de los tokens de comerciante. Para empezar a ofrecer a tus clientes la mejor experiencia en sus pedidos, registra tus direcciones de correo electrónico en Apple Business Connect y verifica que la información de tus pedidos aparece como esperabas en Wallet. O integra paquetes de seguimiento de pedidos en tu flujo de compra para ofrecer información detallada y funcionalidades que vayan más allá del correo electrónico. Para empezar con la entrega en segundo plano, puedes meterte de lleno desde Xcode o echar un vistazo a la WWDC24 para familiarizarte con FinanceKit. ¡Muchas gracias por ver el video! ¡Hasta luego!

    • 0:00 - Introducción
    • Apple Pay está introduciendo nuevas funcionalidades este año para mejorar la experiencia de pago y de comercio, mejorar el intercambio de pedidos con los clientes y ampliar las capacidades de la API FinanceKit.

    • 0:26 - Experiencia de pagos mejorada
    • Apple Pay está introduciendo varias actualizaciones para mejorar la experiencia del cliente y de comercio. El botón Apple Pay ahora es dinámico y muestra el método de pago predeterminado del cliente con el diseño de la tarjeta, lo que hace que los pagos sean más rápidos y atractivos. Los comercios pueden optimizar esto proporcionando un Código de categoría del comercio, que ayuda a los clientes a elegir el método de pago correcto y garantiza transacciones fluidas. Apple Pay también creó una vista unificada para pagos preautorizados en la app Wallet, lo que permite que los clientes vean todos los pagos próximos y reciban notificaciones. Los comercios ahora pueden personalizar esta vista con íconos, nombres, descripciones e imágenes, fortaleciendo el reconocimiento de marca y mejorando la comprensión del cliente sobre sus pagos. Estas actualizaciones, que serán adoptadas de forma gratuita por las apps SwiftUI y UIKit, tienen como objetivo proporcionar una experiencia de pago más segura y confiable para todos los usuarios. Apple Business Connect es un servicio que permite a las empresas registrar su información, incluidos logotipos, nombres y direcciones de correo electrónico, para crear un aspecto de marca unificada en Mapas, Mail y otros servicios de Apple. Para mejorar la experiencia de pago del cliente, Apple presentó los pagos preautorizados basados en tokens de comercios. Esto permite cobrar a los clientes de forma más confiable y continua. Los comercios pueden implementar esto generando pares de claves, encriptando metadatos y enviando una notificación al servidor de Apple Pay. El servidor del comercio proporciona un paquete encriptado que contiene información de uso, como el nombre del comercio, el logotipo, las imágenes del producto y detalles sobre pagos próximos y anteriores. Este paquete permite a los clientes ver información completa del comercio y administrar sus pagos directamente dentro de la app Wallet, con toda la marca proporcionada por el comercio. Sin esta información, los clientes solo verán el nombre del comercio predeterminado de la red de pago. Toda la información del token del comercio está encriptada de extremo a extremo, lo que garantiza la privacidad y la seguridad.

    • 9:39 - Seguimiento de pedidos
    • Una novedad en iOS 26 es el rastreo automático de pedidos en la app Wallet. Gracias a Apple Intelligence, Wallet ahora detecta de forma segura los correos electrónicos de pedidos de la app Mail y los convierte automáticamente en pedidos de Wallet. Esta nueva funcionalidad permite a los usuarios ver todos sus pedidos en un solo lugar: la app Wallet. Los comercios deben incluir detalles esenciales del pedido en sus correos electrónicos, como el nombre del comercio, el número de pedido y el número de seguimiento, para garantizar una funcionalidad óptima. Para mejorar la marca y obtener funcionalidades adicionales, los comercios pueden registrar sus direcciones de correo electrónico y usar Apple Business Connect.

    • 12:40 - FinanceKit
    • Este año, FinanceKit recibirá actualizaciones importantes. Tras su exitoso lanzamiento en iOS 17.4 y la introducción de Tarjetas conectadas en el Reino Unido mediante el estándar Open Banking, la API FinanceKit ahora también está disponible en el Reino Unido, lo que amplía el alcance del mercado para las apps financieras. Los desarrolladores ahora pueden acceder a los datos financieros de los dispositivos de los usuarios, incluidas cuentas, saldos y transacciones, todo ello manteniendo estrictas medidas de privacidad y seguridad. Se presentó una nueva extensión de entrega en segundo plano que permite que las apps procesen cambios en los datos financieros incluso cuando la app no se está ejecutando. Esto permite actualizaciones en tiempo real, como actualizar widgets con la información de gastos más reciente o generar informes de gastos regulares en el dispositivo. La extensión tiene dos puntos finales principales: “didReceiveData” y “willTerminate”, que manejan el procesamiento de datos y garantizan una finalización elegante dentro del periodo limitado proporcionado. La app indica a FinanceStore qué tipos de datos desea recibir actualizaciones y con qué frecuencia: por hora, por día o por semana. Luego, la extensión se registra para estos tipos de datos, lo que permite la entrega en segundo plano después de la autorización del usuario. Esto permite que la extensión obtenga y procese datos históricos con ventanas más largas y actualizaciones más frecuentes para datos nuevos. La app configura los derechos y las categorías necesarios, y se agrega un widget para mostrar los datos actualizados. Una vez que se ejecuta la app y se agrega el widget a la pantalla de inicio, la extensión actualiza automáticamente el widget con nuevos datos, como el gasto semanal, después de realizar una compra.

Developer Footer

  • Videos
  • WWDC25
  • Novedades de Apple Pay
  • Open Menu Close Menu
    • iOS
    • iPadOS
    • macOS
    • tvOS
    • visionOS
    • watchOS
    Open Menu Close Menu
    • Swift
    • SwiftUI
    • Swift Playground
    • TestFlight
    • Xcode
    • Xcode Cloud
    • Icon Composer
    • SF Symbols
    Open Menu Close Menu
    • Accessibility
    • Accessories
    • App Store
    • Audio & Video
    • Augmented Reality
    • Business
    • Design
    • Distribution
    • Education
    • Fonts
    • Games
    • Health & Fitness
    • In-App Purchase
    • Localization
    • Maps & Location
    • Machine Learning & AI
    • Open Source
    • Security
    • Safari & Web
    Open Menu Close Menu
    • Documentation
    • Sample Code
    • Tutorials
    • Downloads
    • Forums
    • Videos
    Open Menu Close Menu
    • Support Articles
    • Contact Us
    • Bug Reporting
    • System Status
    Open Menu Close Menu
    • Apple Developer
    • App Store Connect
    • Certificates, IDs, & Profiles
    • Feedback Assistant
    Open Menu Close Menu
    • Apple Developer Program
    • Apple Developer Enterprise Program
    • App Store Small Business Program
    • MFi Program
    • News Partner Program
    • Video Partner Program
    • Security Bounty Program
    • Security Research Device Program
    Open Menu Close Menu
    • Meet with Apple
    • Apple Developer Centers
    • App Store Awards
    • Apple Design Awards
    • Apple Developer Academies
    • WWDC
    Get the Apple Developer app.
    Copyright © 2025 Apple Inc. All rights reserved.
    Terms of Use Privacy Policy Agreements and Guidelines